LESIÓN MEDULAR
Lesión Medular (LM): Cualquier alteración sobre la médula espinal que produzca alteraciones motoras, sensitivas y autónomas (de carácter intestinal, vesical o circulatorio) por debajo del nivel de lesión.
La etiología de la lesión puede ser traumática (caídas, accidentes de tráfico, golpes, deportes) o no traumática (tumores, infección, alteraciones vasculares, mielomeningocele, etc).
La Lesión Medular se puede clasificar según:
- Localización:
Paraplejia : La lesión se produce a nivel dorsal, lumbar o sacro y afecta a miembros inferiores (MMII) respetando los miembros superiores (MMSS).
Tetraplejia : La lesión se produce a nivel cervical y afecta tanto a MMII como a MMSS.
- Extensión:
Completa : Una lesión se considerará completa si el paciente no tiene preservación de los segmentos sacros, no tiene control del esfínter anal y tampoco tiene sensibilidad anal profunda. Es importante recalcar, que aunque el paciente tenga movilidad y sensibilidad en MMII, si no tiene preservación sacra la lesión se considerará completa, ya que el sacro es el último segmento y se encuentra afectado.
Incompleta : El paciente tiene preservación sacra.
Para valorar a los pacientes con LM se emplea la escala ASIA, ésta escala describe la exploración de la sensibilidad y el movimiento en sus distintos niveles y nos permite determinar el nivel de la lesión y el grado (completa o incompleta).
Valoración de la sensibilidad: Se emplean dos modalidades, tacto superficial y el dolor siguiendo el mapa de dermatomas (28).
Siempre se compara el dermatoma que testo con la cara, que es donde el paciente tiene la sensibilidad completamente preservada.
- Se valoran 3 grados de sensibilidad:

0. Anestesia : Ausencia de sensación, el paciente no distingue de forma fiable.
1. Hiperestesia/Hipoestesia : El paciente es capaz de diferenciar entre el lado afilado y el romo del material que utilizamos para valorar, pero lo percibe de forma distinta que en la cara.
2. Normal : Distingue de forma fiable, con la misma sensación que al valorar la cara.
Nivel sensitivo : Determinado por el segmento medular más distal con función sensitiva normal, es decir, puntuación de 2 en ambos hemicuerpos, tanto en el tacto como en el pinchazo.
Marcador sensitivo : Es la suma de las puntuaciones obtenidas en cada dermatoma explorado.
Puntuación máxima : 112 puntos, ya que tenemos 28 dermatomas en cada hemicuerpo (56 totales) y la puntuación máxima de cada uno es de 2 puntos. Cuanto más se acerque a 112 puntos mejor será su sensibilidad.
Valoración del movimiento: Se realiza en 20 músculos clave, representativos de los nervios espinales de las cuatro extremidades (5 músculos en cada miembro).
- Miotomas a explorar en la LM:
> C5: Bíceps braquial (flexión codo)
> C6: Músculos radiales (extensión de muñeca)
> C7: Tríceps braquial (extensión codo)
> C8: Flexor profundo de los dedos (flexión del dedo medio de la mano)
> D1: Abductor del meñique
> L2: Psoas (flexión de cadera)
> L3: Cuádriceps (extensión rodilla)
> L4: Tibial anterior (flexión dorsal del pie)
> L5: Extensor del hallux (extensión del primer dedo pie)
> S1: Tríceps sural (flexión plantar del pie)
Nivel motor : El segmento más distal de la médula con función sensitiva normal, es decir, que el músculo esté a 4 o 5 en la escala Daniels, o a 3 si los segmentos anteriores están a 4 o 5.
Marcador motor : La suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los músculos clave. Se valorarán 5 músculos clave en cada extremidad, con una puntuación máxima posible de 5 en cada músculo, por tanto a suma total máxima de todas las extremidades es de 100 puntos.
- Nivel neurológico: Es el nivel medular más distal con preservación sensitiva y motora.
- Clasificación neurológica:
ASIA A : No existe preservación motora ni sensitiva por debajo del nivel de lesión, incluyendo los segmentos sacros S4-S5 y no hay función motora 3 niveles por debajo del nivel de lesión.
ASIA B : Preservación sensitiva por debajo del nivel de lesión, incluyendo los segmentos sacros S4-S5; no hay función motora 3 niveles por debajo del nivel motor.
ASIA C : Preservación sensitiva y motora en S4-S5, función motora por debajo del tercer segmento desde el nivel motor, fuerza inferior a 3 en más de la mitad de los músculos clave por debajo del nivel de lesión.
ASIA B : Preservación sensitiva y motora en S4-S5, función motora por debajo del tercer segmento desde el nivel motor, fuerza de grado 3 o mayor en al menos la mitad de los músculos clave por debajo del nivel de lesión.
ASIA E : Función motora y sensitiva normal, puede haber alteración del reflejo o del esfínter de micción.